CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA (AEDIE) Y LA EMPRESA ABB

El 14 de abril de 2011, en la Asamblea General de AEDIE que ha tenido lugar en las Palmas de Gran Canaria, se ha aprobado por unanimidad establecer un primer Convenio de Colaboración entre la Asociación Española para el Desarrollo de la Ingeniería Eléctrica (AEDIE) y el Centro de Córdoba de ABB, en el marco del cual se ha creado el Premio Anual del Centro de Córdoba de ABB y AEDIE al mejor Proyecto Fin de Carrera de los planes de estudio a extinguir y, también, de los Proyectos Fin de Grado o Máster en "Transformadores de Potencia". Posteriormente en el año 2014 se firma un segundo Convenio de Colaboración tranformando el premio en una beca de prácticas remuneradas.

trafo-ABB

MEJOR PROYECTO DE FIN DE CARRERA, O DE FIN DE GRADO O MÁSTER, EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA

PREMIO Beca de prácticas remunerada en ABB de 6 a 12 meses

CONVOCATORIA: Anual (PFCs defendidos entre el 1 enero y el 31 de diciembre)

Enviar, hasta el 31 de diciembre,documentación (PDF) para su evaluación a: aedie@aedie.org

EVALUACION: Antes del 1 de marzo del año siguiente

1.- Objeto

Reconocer y premiar por parte del centro de ABB en Córdoba el mejor proyecto fin de carrera de los alumnos de Ingeniería Técnica Industrial o Ingeniería Industrial, de primero o segundo ciclo.

2.- Comisión para la selección del trabajo premiado

2.1 - La Comisión que seleccionará el trabajo premiado estará formada por cuatro personas: el presidente de AEDIE o persona en quién delegue, el responsable del departamento de I+D+i del centro de ABB en Córdoba o persona en quién delegue, un vocal designado por AEDIE y un vocal designado por el Centro de ABB en Córdoba.

2.2 - Las decisiones de la Comisión se tomarán por mayoría. En caso de empate el presidente de AEDIE ejercerá su voto de calidad.

2.3 - La Comisión podrá declarar desierto la Beca de Prácticas si a su juicio ninguna de los trabajos presentados reúne un nivel técnico adecuado.

2.4 - El fallo de la Comisión será inapelable.


3.- Plazo de presentación de los trabajos y fallo de la Comisión

3.1 AEDIE dará publicidad a las bases de este Premio entre sus miembros y entre los departamentos de Ingeniería Eléctrica de las Escuelas de Ingeniería Industrial.

3.2 - Se podrán presentar todos los alumnos de las Escuelas de Ingeniería Industrial de España que hayan finalizado y presentado su Proyecto Fin de Carrera, Fin de Grado o Fin de Máster.

3.3 - Accederán a la convocatoria que corresponda los proyectos fin de grado y máster calificados en las respectivas Universidades entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año de la convocatoria.

3.4 - Se deberán remitir, hasta el 31 de diciembre de cada año, en soporte informático, en formato Word y mediante CDRom a la sede de AEDIE, C/ Ramón Aller, 83, entreplanta C, 3500 Lalín (Pontevedra). A su vez se enviarán por correo electrónico, en formato pdf, a: aedie@aedie.org, indicando el título y el/los autores del proyecto así como su tutor/director y la universidad a la que pertenecen, incluyendo un documento emitido por la correspondiente universidad o escuela en la que se certifique que el proyecto fue defendido y aprobado en el período de la convocatoria que corresponda. También se proporcionará un teléfono y dirección electrónica de contacto.

3.5 - El fallo de la comisión se emitirá antes del 1 de marzo del siguiente año comunicándose la decisión de la comisión a la totalidad de los participantes. AEDIE contactará con el/los autor/es del proyecto premiado y con el profesor tutor del mismo para concretar los aspectos organizativos de la entrega del premio.

4 - Premio

4.1 -El premio consistirá en una beca de prácticas remunerada de 6 a 12 meses en el centro de ABB en Córdoba.

5.- Derechos sobre el trabajo realizado

5.1 - La propiedad intelectual y los derechos de publicación del trabajo desarrollado corresponden en exclusiva a los autores del mismo. ABB y AEDIE podrán difundir, con fines publicitarios, el título, nombre de los autores, nombre del tutor y los resultados del proyecto premiado.

6.- Premio del Centro de Córdoba de ABB y AEDIE correspondiente a la convocatoria de 2011

37 38 La entrega del Premio del Centro de Córdoba de ABB y AEDIE al mejor Proyecto Final de Carrera en "Transformadores de potencia " correspondiente a la Convocatoria 2011, se otorgó a D. Miguel Ángel Cova Acosta por su Proyecto Fin de Máster: "Modelado circuital de transformadores de potencia para un rango de frecuencias de hasta 2 MHz" y la entrega la realizó Miguel Oliva Navarrete, Director del Centro de Córdoba de ABB, durante la celebración de la Cena de Gala correspondiente a la "X International Conference on Renewable Energy and Power Quality (ICREPQ'12) " que ha tenido lugar el el día 29 de marzo de 2012 en el Parador-Hostal de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela.

7.- Premio del Centro de Córdoba de ABB y AEDIE correspondiente a la convocatoria de 2012

La entrega del Premio del Centro de Córdoba de ABB y AEDIE al mejor Proyecto Final de Carrera en "Transformadores de potencia " correspondiente a la Convocatoria 2012, se otorgó a Dª.Isabel Lastra Santos por su Proyecto Fin de Máster: "Estudio Fluido-Térmico mediante parámetros adimensionales de la capacidad refrigerante de un éster natural (FR3) para transformadores de potencia" y la entrega la realizó D. Miguel Ángel de la Fuente, Director de Calidad del Centro de Bilbao de ABB, durante la celebración de la Cena de Gala correspondiente a la "XI International Conference on Renewable Energy and Power Quality (ICREPQ'13) " que ha tenido lugar el el día 21 de marzo de 2013 en el Hotel Carlton de Bilbao.

centro ABB Córdoba

Premio Schneider al mejor PFC (este Premio ha estado vigente durante los años 2006 y 2007)

firma-convenio-Schneider

Se ha establecido un Acuerdo de Colaboración entre la Asociación Española para el Desarrollo de la Ingeniería Eléctrica (AEDIE) y Schneider Electric España (SEE), en el marco del cual se ha creado el Premio Schneider Electric España al mejor Proyecto Fin de Carrera en "Innovación, Desarrollo y Aplicación de la Ingeniería Eléctrica", , sobre las siguientes bases:

1.- Objetivo y condiciones generales aplicables

El objetivo de este galardón es premiar el mejor Proyecto Final de Carrera realizado en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica y presentado por estudiantes de Ingeniería Técnica Industrial o Ingeniería Industrial de primero o segundo ciclo, a nivel individual o coordinándose como grupo de trabajo (máximo de 3 estudiantes).
El proyecto presentado ó, el elemento central del mismo, deberá estar basado en los sistemas, soluciones o tecnologías propias de Schneider Elecrict España, valorándose positivamente la implementación de las mismas.
Se presentará en soporte informático y vendrá avalado por el profesor/investigador que se haya encargado de la supervisión de su desarrollo.
El proyecto premiado se presentará por uno de los autores (o por el autor si se trata de uno solo) en la Reunión de Grupos de Investigación de Ingeniería Eléctrica que corresponda. AEDIE se hará cargo de los costes de inscripción correspondiente al autor que lo presente.
La presentación de proyectos a la convocatoria del Premio Schneider Electric España supone la aceptación de la totalidad de las bases del premio descritas en esta página.


2.- Comisión para la selección del trabajo premiado
La Comisión que seleccionará el trabajo premiado estará formada por cuatro personas: el Presidente de AEDIE o persona en quién delegue, el Director del Centro de Formación de SEE o persona en quién delegue, un vocal designado por AEDIE y un vocal designado por SEE.
Las decisiones de la Comisión se tomarán por mayoría. En caso de empate el Presidente de AEDIE ejercerá su voto de calidad. La Comisión podrá declarar desierto el Premio si a su juicio ninguna de los trabajos presentados reúne la calidad suficiente. El fallo de la Comisión será inapelable.


3.- Plazo de presentación de los trabajos y fallo de la Comisión

Accederán a la convocatoria que corresponda los Proyectos Fin de Carrera presentados y calificados en las respectivas Universidades entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior al de la convocatoria.
Se deberán remitir antes del 15 de enero de cada año, en soporte informático, en formato word y mediante CD-Rom a la sede de AEDIE, C/ Ramón Aller, 83, Entreplanta C, 3500 Lalín (Pontevedra). A su vez se enviará por correo electrónico a: aedie@aedie.org o bien:
donsion@donsion.es indicando el título y el/los autores del Proyecto así como su tutor y la Universidad a la que pertenecen. También se proporcionará un teléfono y dirección electrónica de contacto.
El fallo de la comisión se emitirá antes del 15 de febrero del mismo año comunicándose la decisión de la comisión a la totalidad de los participantes. AEDIE contactará con el/los autor/es del proyecto premiado y con el profesor tutor del mismo para concretar los aspectos organizativos de la entrega del premio.

4.- Entrega del Premio

La entrega del Premio Schneider Electric España al mejor Proyecto Final de Carrera en "Innovación, Desarrollo y Aplicación de la Ingeniería Eléctrica" correspondiente a la Convocatoria 2008 se entregará durante la celebración de la Cena de Gala correspondiente a la "XVIII Reunión de Grupos de Investigación de Ingeniería Eléctrica (XVIIIRGIIE)", que se celebrará el día 13 de marzo en Santander.
El Premio consistirá en la entrega por SEE de un cheque por importe de 1000 €, más los costes de inscripción en la XVIIIRGIIE correspondientes al autor que presente el trabajo que asumirá AEDIE y un diploma acreditativo del mencionado premio emitido por AEDIE.
En el caso de que el trabajo esté firmado por más de un estudiante, el importe del premio se repartirá entre los firmantes y se emitirá un diploma por cada participante.

5.- Derechos sobre el trabajo realizado
La propiedad intelectual y los derechos de publicación del trabajo desarrollado corresponden en exclusiva a los autores del mismo. SEE y AEDIE podrán difundir, con fines publicitarios, el título, nombre de los autores, nombre del tutor y los resultados del proyecto premiado así como las referencias y fotografías que hagan referencia al acto de entrega.

6.- Premio Schneider 2006.

La entrega del Premio Schneider Electric España al mejor Proyecto Final de Carrera en "Innovación, Desarrollo y Aplicación de la Ingeniería Eléctrica" correspondiente a la Convocatoria 2006, se otorgó a D. Raul Molina Igual por su Proyecto Fin de Carrera: "Instalación de Alumbrado público viario y contrastación con los modelos de cielos existente" y la entrega se realizó durante la celebración de la Cena de Gala correspondiente a la "XVI Reunión de Grupos de Investigación de Ingeniería Eléctrica (XVIRGIIE)" que ha tenido lugar el el día 6 de abril en el Restaurante Bahía Mediterréneo de Palma de Mallorca.

7.- Premio Schneider 2007.

La entrega del Premio Schneider Electric España al mejor Proyecto Final de Carrera en "Innovación, Desarrollo y Aplicación de la Ingeniería Eléctrica" correspondiente a la Convocatoria 2007, se otorgó a D. Alexander Magdalena Cabanillas por su Proyecto Fin de Carrera: "Gestión Automatizada de las Instalaciones de la EUP-Donostia-San Sebastian", realizado bajo la dirección del Profesor Pedro Mª. García Sánchez. La entrega se realizó durante la celebración de la Cena de Gala correspondiente a la "XVII Reunión de Grupos de Investigación de Ingeniería Eléctrica (XVIRGIIE)" que ha tenido lugar el el día 29 de marzo en el Cortijo "El Esparragal" de Sevilla.

 


¿Qué es AEDIE?   |   Objetivos  |   Org. Dirección   |   Socios   |   Inscripción   |   Convenios
Distinciones  |   Información  |    ICREPQ