Organos de dirección de AEDIE
Asamblea General
La Asamblea General es el órgano supremo de la Asociación y estará compuesta por todos los socios.
Las reuniones de la Asamblea General serán ordinarias y extraordinarias. Las ordinaria se celebrarán una vez al año, las extraordinarias tendrán lugar cuando las circunstancias lo aconsejen, a juicio del Presidente, cuando la Junta Directiva lo acuerde o cuando lo propongan por escrito las dos terceras partes de los asociados, con expresión concreta de los asuntos a tratar.Las convocatorias de las Asambleas Generales, tanto ordinarias como extraordinarias, serán hechas por escrito o por correo electrónico, expresando el lugar, día y hora de la reunión así como el orden del día. Entre la convocatoria y el día señalado para la celebración de la Asamblea en primera convocatoria habrán de mediar al menos quince días, pudiendo así hacerse constar si procediera la fecha en que se reunirá la Asamblea en segunda convocatoria, sin que entre una y otra pueda haber un plazo inferior a una hora.
Las Asambleas Generales, tanto ordinarias como extraordinarias, quedarán válidamente constituidas en primera convocatoria cuando concurran a ella la mayoría de los asociados con derecho a voto, y en segunda convocatoria cualquiera que sea el número de asociados con derecho a voto.
Los acuerdos se tomarán por mayoría simple de votos de asistentes cuando se trate de asamblea ordinaria y por mayoría de 2/3 cuando se trate de asamblea extraordinaria.Son facultades de la Asamblea General Ordinaria:
a) Aprobar, en su caso, la gestión de la Junta Directiva
b) Examinar y aprobar el estado de cuentas
c) Aprobar o rechazar las propuestas de la Junta Directiva
d) Fijar las cuotas ordinarias o extraordinarias
e) Cualquier otra que no sea de la competencia exclusiva de la Asamblea Extraordinaria.Corresponde a la Asamblea General Extraordinaria:
a) Nombramiento de los miembros de la Junta Directiva.
b) Modificación de los Estatutos
c) Disolución de la Asociación
d) Disposición y enajenación de bienes
e) Expulsión de socios, a propuesta de la Junta Directiva
f) Constitución de Federaciones o integración en ellas
g) Solicitud de declaración de utilidad pública
h) Establecer convenios con entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.Junta Directiva
La AEDIE será dirigida y administrada por una Junta Directiva formada por: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y un Vocal. Todos los cargos que componen la Junta Directiva serán gratuitos y serán designados por la Asamblea General Extraordinaria.
La Junta Directiva se reunirá cuantas veces lo determine su Presidente y, también, a iniciativa o petición de dos terceras partes de sus miembros. Quedará constituida cuando asista la mitad más uno de sus miembros y para que sus acuerdos sean válidos deberán ser tomados por mayoría de votos. En caso de empate, el voto del Presidente será de calidad.
Son facultades de la Junta Directiva:a) Dirigir las actividades sociales y llevar la gestión económica y administrativa de la Asociación, acordando realizar los oportunos contratos y actos.
b) Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General.
c) Elaborar y someter a la aprobación de la Asamblea General los Presupuestos anuales y estado de cuentas.
d) Elaborar el Reglamento de régimen interno que será aprobado por la Asamblea General.
e) Resolver sobre la admisión de nuevos asociados.
f) Nombrar delegados para alguna determinada actividad de la Asociación.
g) Cualquiera otra facultad que no sea de la exclusiva competencia de la Asamblea General de socios.
¿Qué es AEDIE? | Objetivos | Org. Dirección | Socios | Inscripción | Convenios
![]() |
¿Qué es AEDIE? |
![]() |
Objetivos |
![]() |
Org. Dirección |
![]() |
Socios |
![]() |
Inscripción |
![]() |
Convenios |
![]() |
Distinciones |
![]() |
Premios PFCs |
![]() |
Información |
![]() |
Enlaces |
![]() | ![]() | |